viernes, 6 de mayo de 2011

El Golfo y la laguna verde o de los Clicos


El volcán del Golfo es más antiguo que la erupción de Timanfaya que lo rodea. La erosión marina ha destruido la mitad del cono, de manera que ahora forma un entrante marino, en el que se encuentra una laguna de color verde (eutrofización pura y dura, aunque natural) que resulta muy fotogénica.


Más interesante es su geología: el volcán estuvo afectado por entrada de agua en su caldera lo que provocó una violenta erupción hidromagmática.

Por la parte sur hay un aparcamiento desde el que se accede al interior de cráter, o sea a la playa, que permite ver materiales volcánicos diferentes entre los que destacan los piroclastos de origen hidromagmático que forman las sucesivas erupciones.


El color amarillento que presentan estas capas de piroclastos es un fenómeno hidromagmático característico. En ellos se encuentran fragmentos de basaltos y dunitas (de cristales verdosos de olivino).


No hay comentarios:

Publicar un comentario